Foro “De la violencia al diálogo: comprendiendo y previniendo la crisis social”
Foro “De la violencia al diálogo: comprendiendo y previniendo la crisis social”
El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico celebró el 12 de mayo de 2025 el foro titulado “De la violencia al diálogo: comprendiendo y previniendo la crisis social”, un evento que reunió a reconocidos expertos de diversas disciplinas para analizar, con base en datos, las múltiples expresiones de violencia que enfrenta actualmente Puerto Rico. El encuentro, llevado a cabo en Carolina, tuvo como objetivo central promover un diálogo informado que contribuya a la comprensión y prevención de la violencia en todas sus formas. El programa del foro incluyó presentaciones sobre temas como violencia armada, narcotráfico, violencia de pareja, feminicidio, educación, desigualdad social y suicidio. Cada ponencia estuvo respaldada por evidencia estadística rigurosa, además de propuestas dirigidas a fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención de estos problemas sociales.
La iniciativa:
El foro "De la violencia al diálogo: comprendiendo y previniendo la crisis social" se centró en la importancia de crear un espacio en el cual se abordó el contexto de la violencia actual en Puerto Rico, donde la intersección de diversos tipos de violencia demanda un análisis integral y basado en evidencia. Este encuentro multidisciplinario no sólo permitió examinar las distintas manifestaciones de la violencia, sino que también estableció un precedente importante en la utilización de datos estadísticos para el desarrollo de las políticas públicas de prevención. La participación de expertos en diferentes campos contribuyó a una comprensión más profunda sobre la magnitud de la violencia y los desafíos sociales que enfrenta Puerto Rico para el desarrollo de estrategias efectivas que promuevan una sociedad más segura y equitativa.
Presentaciones Invitados Especiales:
- Raúl Figueroa Rodríguez, Un acercamiento comprensivo a la prevención del suicidio en Puerto Rico
- Dr. Eduardo J. Zavala-Mendoza, Violencia estructural y sustancias psicoactivas en Puerto Rico
- Dr. Rafael A. Boglio Martínez, Armas de fuego, violencia y género
- Capitán Aymée Alvarado Cardona y Myribel Santiago Torres, MPH , NPPR-Violencia Doméstica en Puerto Rico, 2014-2024
- Fiscal Laura Hernández Gutiérrez , Protocolo de Estrangulamiento
Instituto de Estadisticas de Puerto Rico
- Dr. Diego E Zavala, Contexto de las Muertes Violentas en Puerto Rico Usando la Tipología de la Violencia de la OMS.pdf
- Mariluz Bezares Salinas , Más allá de lo visible Las muertes terciarias por violencia de pareja íntima en Puerto Rico
- Manuel Mangual , Sistema de Compilación de Datos de Feminicidios
Materiales: