Solicitan colaboración para completar encuesta sobre experiencias de crianza

Solicitan colaboración para completar encuesta sobre experiencias de crianza

ESCAPE y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico unen esfuerzos para desarrollar la Primera Encuesta sobre la Experiencia de Crianza en Puerto Rico

          San Juan, Puerto Rico – 27 de febrero de 2025. ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, en colaboración con el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto), desarrollan la Encuesta sobre la Experiencia de Crianza en Puerto Rico. Esta iniciativa busca recopilar información valiosa sobre las experiencias de madres, padres y encargados (personas que tienen a cargo la crianza de menores) con el objetivo de fortalecer los esfuerzos para la prevención del maltrato a menores y desarrollar programas más efectivos para atender a las familias según su necesidad

          La directora ejecutiva de ESCAPE, Yadira Pizarro Quiles, solicitó la colaboración ciudadana completando y compartiendo una encuesta y destacó la importancia de esta herramienta para el diseño de estrategias de intervención más precisas, pertinentes y relevantes. “Cada familia en Puerto Rico enfrenta retos únicos, y con esta encuesta podremos comprender mejor sus realidades. Los datos recopilados nos permitirán evaluar programas existentes y desarrollar iniciativas más efectivas para apoyar a los padres, madres y cuidadores en la crianza, fortaleciendo así los esfuerzos para la prevención del maltrato a menores.”, expresó Pizarro.

          La participación en la Encuesta sobre la Experiencia de Crianza en Puerto Rico, es completamente voluntaria y está destinada a quienes tienen a su cargo la crianza de uno o varios menores de 18 años en Puerto Rico. El cuestionario, con una duración aproximada de 20 a 30 minutos, garantiza la confidencialidad de las respuestas, que serán anonimas y almacenadas de manera segura por parte del Instituto.

          El cuestionario se estructura en siete secciones: Datos sociodemográficos del menor, Experiencias y expectativas, Disciplina y comunicación, Tecnología y tiempo de calidad, Necesidades de apoyo y futuro, Datos sociodemográficos sobre el(la) encuestado(a) y un cierre y retroinformación.

          El director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico, el Dr. Orville M. Disdier, resaltó el valor de los datos y estadísticas en la formulación de estrategias de prevención. “El acceso a información actualizada y confiable es clave para la toma de decisiones fundamentadas. Con esta encuesta, podremos generar datos que no solo nos ayuden a comprender mejor la dinámica de la crianza en Puerto Rico, sino que también sirvan como base para la creación de políticas públicas que refuercen la protección y el bienestar de la niñez. Por eso es importante el apoyo de todos los sectores ayudando a compartir y completar esta encuesta”, afirmó.

          La encuesta se puede acceder en el siguiente enlace: https://www.surveymonkey.com/r/crianzamenores

          Para coordinar esfuerzos de colaboración, pueden comunicarse con la Sra. Lourdes Burgos al 787-562-2932.

###

Contacto: Lourdes Burgos, R-27 - Cel. 787-562-2932 

 

Sobre ESCAPE:

ESCAPE, Centro de Fortalecimiento Familiar, fue la primera organización sin fines de lucro creada en la Isla (1983) con la misión de prevenir el maltrato a menores.  La organización se dedica a apoyar y educar a las familias, padres/madres y comunidad en general sobre las maneras saludables y positivas para relacionarse, comunicarse y sobre todo para criar, cuidar y proteger a los niños y adolescentes de la violencia y el maltrato.

Sobre el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.