Primer Simposio sobre Estadísticas de Violencia de Género en Puerto Rico
Para reconocer la gran contribución de las estadísticas en la calidad de vida de todos, el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico organizó el Primer Simposio sobre Estadísticas de Violencia de Género en Puerto Rico, llevado a cabo el 5 de mayo de 2023. Este Simposio proveyó un espacio que permitió profundizar sobre la evidencia empírica y ofrecer información clave que contribuya a la prevención y erradicación de la violencia de género en Puerto Rico.
La Iniciativa:
Se trabajó desde una perspectiva salubrista y estadística, lo cual validó la importancia de continuar proveyendo datos y estadísticas que permitan seguir diseñando estrategias que ayuden al desarrollo económico y social de Puerto Rico, y a construir una sociedad saludable tanto física como mentalmente.
Presentaciones:
- Dr. Orville M Disdier, Comportamientos de Riesgo en Estudiantes de Escuela Superior
- Lcda. Ileana V. Espada Martinez, Sobre PARE
- Teniente Aymée Alvarado Cardona, COPOP
- Dr. Diego Zavala, El Enfoque Salubrista
- Soé Rodríguez Álamo, y Brenda A. Guzmán Pagán, Violencia Sexual y los sistemas de Información del Departamento de Salud
- Myribel Santiago Torres, Tasas de Incidentes de Violencia Doméstica en Puerto Rico,2014-2021
- Mariluz Bezares Salinas, Sistema de Compilación y Manejo de Estadísticas de Feminicidios y Transfeminicidios
- Dr. Raúll G Castellanos, Violencia de Género Desde la Perspectiva De la OPS/OMS
- Fiscal Laura E. Hernández Gutiérrez, El Desarrollo de Datos Estadísticos Sobre Violencia de Género del Departamento de Justicia
- Alberto L. Velázquez-Estrada, Muertes Violentas y Expectativa de Vida PR 2001-2021
- Dr. Francisco Pesante González, Participación de la Mujer en la Educación y la Fuerza Laboral
- Leyda I.Soto López, Variables Laborales y Económicas por Género en Puerto Rico
Materiales:
Información Adicional Sobre Estadísticas de Violencia de Género: https://estadisticas.pr/en/Comite-Pare