Instituto de Estadísticas y Liga de Ciudades firman acuerdo de colaboración

COMUNICADO DE PRENSA

 

Instituto de Estadísticas y Liga de Ciudades firman acuerdo de colaboración

 

San Juan, Puerto Rico, 21 de mayo de 2020 – El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (Instituto) y la Liga de Ciudades de Puerto Rico, representados por sus respectivos directores ejecutivos, Dr. Orville M. Disdier y la planificadora Cristina M. Miranda Palacios, firmaron un acuerdo de colaboración para compartir esfuerzos y recursos, a fin de incrementar el conocimiento y comprensión de los empleados municipales sobre las metodologías estadísticas, y el uso y manejo de datos.

 

La Liga de Ciudades es una entidad sin fines de lucro que une a los gobiernos locales en un esfuerzo no partidista para mejorar la calidad de vida del pueblo puertorriqueño. Mediante esta alianza ambas entidades compartirán información y recursos.  La Liga colaborará permitiendo acceso al Instituto a estadísticas e información oficial, confiable y de calidad sobre los municipios.  Por su parte, el Instituto proveerá asesoría experta en el análisis de datos municipales, particularmente con el objetivo de desarrollar métricas que permitan comparar y generar indicadores de desarrollo socioeconómico, salud y calidad de vida de sus pobladores.
 

“Parte de la visión del Instituto es garantizar que Puerto Rico cuente con estadísticas completas, confiables y de acceso rápido y universal. Esto incluye que dichas estadísticas estén a disposición de los propios organismos gubernamentales como parte de su proceso de análisis y toma de decisiones, y en beneficio de las ciudades”, expresó el Dr. Disdier.

 

“Los datos son información vital en la gestión municipal. Son útiles para explicar el pasado, entender el presente y tomar decisiones a futuro que redunden en el beneficio de la gente que es la razón de ser de los municipios. La Liga es el resultado de un junte de voluntades, desde donde nace una entidad sin fines de lucro no político partidista, enfocada en adelantar la agenda municipalista que es la agenda de la gente.  Este acuerdo colaborativo con el Instituto de Estadísticas es un paso más en esa misión. Fortalece la ruta que hemos comenzado unidos, los municipios y entidades de la rama ejecutiva hacia una mejor calidad de vida para los puertorriqueños”, expresó Miranda.

 

Parte de los datos que el Instituto podrá proveer a la Liga son estadísticas sobre COVID-19, actividad económica y aspectos demográficos en los municipios, así como estadísticas producidas por el US Census Bureau, entre otros.  Además, de acuerdo con los recursos disponibles, el Instituto ofrecerá adiestramientos a los empleados municipales para que puedan hacer un mejor uso de los datos y las estadísticas.

 

El acuerdo, que estará vigente hasta junio del 2022, es muestra de las iniciativas que puede gestarse entre los sectores gubernamentales y no gubernamentales en beneficio de Puerto Rico.

 

Sobre el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.  Además, como la entidad líder del SDC de Puerto Rico, el Instituto maneja el portal del SDC, en el cual se encuentran los informes estadísticos principales y las publicaciones del U.S. Census Bureau sobre Puerto Rico, específicamente aquellas que son más solicitadas, como los estimados poblacionales anuales, la Encuesta sobre la Comunidad de Puerto Rico (Puerto Rico Community Survey) y las estadísticas oficiales sobre los Censos decenales de población y vivienda de Puerto Rico, entre otras. Puede accederse al portal del SDC de Puerto Rico a través de: https://censo.estadisticas.pr/.

 

Para más información puede visitar la página web: https://estadisticas.pr/.  Además, puede seguir al Instituto en las redes sociales, a través de las cuentas de Facebook (@estadisticas.pr), Twitter (@EstadisticasPR) y Linkedin (Instituto de Estadísticas de Puerto Rico).

 ##

Contacto de Prensa:

Idia Martínez

787-603-3200

imartinez@upfrontpr.net